Mare & Tuna Ex Machina: Trazando nuevas aguas en 3 Days of Design
El pasado mes de junio, Sagarminaga Atelier participó en el festival anual de diseño 3daysofdesign, en Copenhague, a bordo de un histórico ferry en Gammelør. Allí presentamos por primera vez Mare Ex Machina, una nueva línea de mobiliario escultórico que se desplegó junto a Tuna Ex Machina, una pieza cinética inspirada en el atún rojo del Atlántico: emblema de migraciones milenarias, fuerza vital e impulso instintivo.
Juntas, estas obras dieron vida a un ecosistema suspendido, un paisaje escultórico en constante diálogo entre criatura y entorno, entre cuerpo y espacio.
Naturaleza, máquina y suspensión
Tuna Ex Machina no representa un pez. representa un viaje. Un tránsito entre lo salvaje y lo coreografiádo, entre la naturaleza y la máquina. Su movimiento cinético sugiere las corrientes marinas que habitan las profundidades del océano.
Por su parte, Mare Ex Machina es un paisaje líquido: energía, forma y materia suspendidas en equilibrio. A través de fibras vegetales teñidas, estructuras metálicas ensambladas a mano y piezas de madera, exploramos una tensión táctil y visual entre lo orgánico y lo industrial, lo suave y lo estructural.
Mare Ex Machina expande el universo simbólico de Tuna, trazando una evolución poética desde la figura del pez articulado hacia el entorno intangible que lo rodea.
El Taller. Materiales y memoria del mar
Durante el festival, tuvimos la oportunidad de liderar un taller inspirado en el universo de Tuna & Mare Ex Machina. Invitamos a los participantes a explorar los mismos materiales y gestos presentes en la instalación: fibras naturales, componentes metálicos, tensión, curva, quietud y movimiento.
Lo que nos llevamos
Como resultado, los participantes crearon un amuleto personal que guarda la memoria de la instalación, los materiales y el mar.